Skip to main content

Despacito y el machismo consentido

Que sí, que ya se que el reggaeton no es un género musical que se caracterize por dejar muy bien a las mujeres. Pero eso, a veces se nota más y otras menos. Desafortunadamente lo habitual es que no hagamos mucho caso a las letras de las piezas que bailamos y, reconozcámoslo, el reggaetón es fácil de bailar (especialmente porque si sabes bailar una, las bailas todas), supone una fuerte descarga de energía y nos hace sentir atractivos con unos cuantos golpes de cadera. Y todo eso está muy bien.

El problema es que con ese ritmito vamos comulgando con piedras de molino con expresiones que no admitiríamos en otros contextos. Y esta canción no se salva de esto. 

Parece que comienza muy bien... y sin embargo podría interpretarse como un acoso (sabes que ya llevo un rato mirándote), un lenguaje intolerablemente autoritario (si te pido un beso ven, dámelo) y desde luego nos deja en un lugar bastante poco deseable.

En fin, os dejo el vídeo, por si no lo habéis visto ya. Y si: ¡Bailad, bailad, malditos, pero tambien escuchad!

despacito, reggaeton, sumisión, machismo, daddy yankee, luis fonsi

La sexualidad después de tener hijos

Sexo tras los hijos.jpg

 

Antes de la llegada de los niños la sexualidad puede ser espontánea , natural, sin planificación. Además especialmente si la pareja no lleva demasiado tiempo juntos el nivel de deseo puede ser muy alto. Es decir: algo fácil.

Y pensamos que esto va a ser así de natural y espontáneo durante toda la vida. Pero entonces llega el primer hijo.  Esto produce cambio tanto en la propia pareja como en cada uno de los integrantes individualmente:

deseo, deseo sexual inhibido, sexo, , hijos, pérdida de deseo, recuperar la pasión, recuperar el deseo

Seguir leyendo

El amor tóxico y la música

Aprendemos de modelos de nuestro entorno, y las expresiones artísticas son un modelo especialmente diseñado para enseñarnos aquello que se considera adecuado o no en nuestro medio. 

Y como los humanos entendemos lo normal como "adecuado", no hay nada tan sencillo como repetirnos un modelo muchas veces para que lo aceptemos. 

Así nos llegan mensajes que, bien analizados son completamente tóxicos para las relaciones interpersonales. No nos damos ni cuenta y bailamos en las discotecas al son de celotipicos, posesivos, depresivos, dependientes, gente sin autoestima... e interiorizamos esos mensajes.

Por eso quiero hacer este ejercicio: Descubrir los modelos de relación disfuncionales en la música.

 

 

música,, pop, dependencia, posesión, amor, tóxico, shakira, maluma

Disfunción sexual secundaria a antidepresivos

Puri estaba triste, y sofocada. Si, sofocada literalmente porque a los 48 años tuvo su última regla y con 49 sudaba la gota gorda en el parking de un iglú. Y claro. Tan joven y tan mona ella, asumir que ya era una "menopáusica" no era fácil. Y peor aún eran esos calores del infierno que le venían en los momentos más inoportunos.

 

Así que fue a su médico y le dijo que estaba triste, llorosa y sofocada. Y su médico, con muy buen criterio le mandó una pastillita de la felicidad que le quitó los sofocos, el llanto, la tristeza y la alegría.

antidepresivos, , disfunción eréctil, anorgasmia, deseo sexual inhibido, menopausia, orgasmo anhedónico, orgasmo seco, psicofármacos

Seguir leyendo