Skip to main content

Isabel San Sebastián y Juana

Ruth Arenas Psiquiatra
Sexóloga, terapeuta de pareja, psiquiatra. Ruth Arenas

No sé si algún día me iría a tomar un café con Isabel San Sebastián. Si así fuese, es muy probable que nuestros puntos de vista en cosas que para ambas son vitales fuesen muy dispares. 

Hoy esta señora ha escrito un artículo en el ABC que ha sido suficiente como para que se le ponga en la picota: Podéis leerlo aqui. Como veréis, se ha sacado claramente de contexto

Y lo cierto, es que si bien en las redes se le ha acusado de victim blaming, en su artículo viene a decir exactamente lo contrario. Así que no puedo criticárselo. Lo dice muy claro: Juana ha cometido errores, que no culpas. Como todos cometemos errores. Unos con consecuencias leves y otros, como este caso, con consecuencias terribles. Y el amor es posiblemente el entorno en el que más errores cometemos. No olvidemos que el amor romántico, a fin de cuentas, es un estado alterado de conciencia.

machismo

Seguir leyendo

Amor y dependencia

Somos dependientes, todos. Dependemos de nuestros padres al nacer y de nuestros hijos al envejecer. Y dependemos de nuestras parejas. Y también somos autónomos. Capaces a partir de cierta edad de lograr nuestro propio sustento, de mantener a nuestra prole e incluso de pelear por nuestras vidas. 

Pero todos conocemos a personas, incluso puede que seamos una de ellas, que tienen patrones de dependencia poco funcionales. O bien requieren de la presencia del otro para todo, se definen y viven por y para el otro, o bien actúan como tiranos, o rechazan cualquier tipo de intimidad. Esos son las personas con Dependencia Interpersonal Patológica.

¿Cuál sería una dependencia sana?

Aquella en la que los sujetos tienen capacidad para autorregularse, pero al mismo tiempo son capaces de beneficiarse de la existencia del otro para corregularse. Aquella en la que, en una pareja, haya un implicación similar en ambos, equilibrada, horizontal. Aquella que permita un equilibrio entre la intimidad y la autonomía adecuados. Aquella en la que podamos decir "me gusta estar contigo, pero puedo estar sin tí", aquella en la que me siento seguro pero no temo la ausencia.

¿Cómo son los sujetos con dependencia interpersonal patológica?

dependencia, amor, sumisión, dependenciaemocional, enamoramiento, adicción, maltrato, pareja

Seguir leyendo

Sincericidio

Como psiquiatra y como terapeuta de pareja me queda muy claro que la sinceridad está sobrevalorada. ¿Cómo? ¡Si hay que decir siempre la verdad! ¡Nos lo enseñan desde niños!... yo a mi hijo no le enseño esas cosas, mire usted. 

Cuando le digo esto a mis pacientes en consulta, a veces se escandalizan. Pero es que decir siempre la verdad no siempre es bueno, y en nuestra pareja puede ser un desastre: Un ejemplo claro:

  • Mari: ¿me hacen gordo estos pantalones?
  • No te hacen gordo, Paco. Es que estás gordo...

Evidentemente Mari se ha quedado en la gloria, pero igual Paco no está tan feliz. 

Y es que, como no solemos ser tan torpes, todos mentimos en nuestras relaciones por mucho que lo negemos. Porque nos gusta sobrevivir. 

  • Nunca he tenido un amante como tú...
  • ¿En qué pienso...? En nada, nada. Cosas diversas...
  • Uf, tu madre es un encanto...

Pero aún así, hay personas que creen que tienen que exponer todos sus pensamientos a su pareja. Y claro, el ser humano es tan diverso, que tenemos muchos pensamientos que no vale la pena ser compartidos. ¿Cómo saber qué compartir y qué no? Antes de comunicar algo debo preguntarme:

  • Lo que le voy a decir: ¿Le va a ser útil?
  • Puede que yo me quede más tranquilo pero... ¿le va a hacer más feliz?
  • ¿Estoy realmente obligado a contárselo o pertenece a mi intimidad?
  • ¿Es de su incumbencia? Ojo, que no es necesario pasar lista de todo nuestro curriculum anterior a nuestra actual pareja.
  • ¿Es el momento? Puede que haya algo que sientes que una pareja debe saber de tí, pero igual no tenéis aún la confianza necesaria

¿Qué cosas debo pensarme mucho antes de decir?

Seguir leyendo

La cultura de la violación

Esto cansa. Mucho. 

Escribo esto desde las tripas.

Veo en Facebook y veo la noticia de la agresión sexual a una menor en San Fermín. (Por cierto, señores de Pamplona, de aquí a unos años los San Fermines van a ser una fiesta de nabos si no arreglan esto)

Entro en los comentarios y EL PRIMERO, sí, el PRIMERO dice algo así como "yo no justifico la violación, pero es que algunas se ponen a enseñar las tetas"... otros "si es que no tienen límite con este libertinaje"..."claro, si enseñais las tetas y no os tocamos diréis que somos maricones" (ser maricón debe ser una cosa muy terrible, por lo que se ve. Puedes llamar a un hombre hijo de puta, nazi, cabrón, cornudo... pero maricón son palabras mayores) "lo único imporntante son los tocamentos de tetas.. eso es lo que hay que contabilizar... el márketing feminazi..." (a este le molesta que no se hable de los toros sino de chicas que van a tener que seguir un tratamiento psicoterapeútico para, con suerte, seguir su vida)

violación, rape, violadores, san fermín, consentimiento, victim blaming

Seguir leyendo