Psiquiatría de adultos
Esa idea que te atemoriza, que da vueltas en tu cabeza. Esa angustia desde que te levantas. El temor a perderte, a dejar de ser quien eres. La tristeza, la desesperanza. La vergüenza que te acompaña. Puede que incluso el pánico a dar un paso para el que ya no hay marcha atrás.
Son viejos conocidos de la psiquiatría, y desde mi consulta podemos iniciar un camino para enfrentarnos a ellos.
• TDAH
• Depresión y ansiedad
• Trastorno bipolar
• Trastornos psicóticos
• Elaboración de informes periciales psiquiátricos
Semana Mundial de la Lactancia Materna
En la celebración de la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA quiero mostrar una web de gran utilidad para médicos y pacientes. Creada por Jose María Paricio y APILAM, realiza una búsqueda incesante de información sobre fármacos y lactancia. Nos facilita a los psiquiatras, y a todos los médicos, el correcto tratamiento a las mujeres lactantes. Creo que su conocimiento es fundamental para que cualquier psiquiatra pueda prescribir fármacos adecuadamente a mujeres en esta etapa de su vida sin interferir en algo tan bello e importante como es lactancia.
La lactancia materna es un elemento protector tanto física como psicológicamente de la madre y del niño. Evita muertes neonatales y facilita un correcto neurodesarrollo. En nuestra sociedad occidental no siempre es fácil lactar a un hijo todo el tiempo que nos gustaría. Por esto los médicos y sanitarios debemos tener información adecuada sobre como tratar a la mujer lactante.
La mujer lactante, como cualquier otro ser humano, puede sufrir patologías psiquiátricas. Y en la medida de lo posible se debe facilitar que, si es su deseo, pueda lactar a su hijo todo el tiempo que considere adecuado. Para esto un adecuado conocimiento farmacológico es fundamental.
Muchas gracias a APILAM y a los profesionales que dedican su tiempo y esfuerzo a mantener al día esta web tan fabulosa y que tanto nos ayuda a los profesionales y a las familias.
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar, tipos, pronóstico. Diferencia con otros trastornos.