El TDAH implica un patrón persitente de inatención y/o hiperactividad o impulsividad que interfiere con el funcionamiento normal.
Síntomas de el TDAH son:
- Inatención: Dificultad a los detalles o errores por descuido, dificultades en mantener la atención en tareas e incluso actividades de ocio, parece que no escuchan cuando se les habla directamente. Tienen dificultades para seguir instrucciones y terminar tareas.
- Tienen dificultades para organizarse o pasan mucho tiempo organizándose. Evitan hacer tareas que requieran esfuerzo mental sostenido.
- Pueden perder cosas como las llaves, libros, lápices, la cartera…
- Se distraen con cualquier estímulo.
- Se les puede olvidar tareas del día a día. Así como citas.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico incluye la entrevista clínica y la realización de pruebas psicométricas para confirmar o descartar el diagnóstico.
En nuestro centro utilizamos además el sistema de diagnóstico Nesplora.
Mediante unas gafas de realidad virtual ubicamos al paciente en un entorno (un aula o un acuario) en el que se le van dando instrucciones.El programa mide su capacidad para atender, su agotamiento, cuanto se mueve, si se distrae con estímulos… todo esto aporta una información muy valiosa para el diagnóstico.